En Café Britt, fortalecimos nuestro compromiso con la sostenibilidad al formalizarlo en una estrategia integral: Cosecha Futuro. Esta visión consolida años de gestión responsable e integra aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en nuestras decisiones. 


A través de sus pilares: Cosecha Ética, Cosecha Armonía y Cosecha Bienestar, buscamos mitigar impactos, generar valor y conectar genuinamente con quienes confían en nuestras marcas.


Porque sabemos que los frutos del mañana se siembran hoy, Cosecha Futuro es nuestra manera de cultivar un futuro más sostenible y resiliente.

Cosecha-futuro-wireframe-socials.png

Cosecha Bienestar

Cosecha-futuro-wireframe-ethical.png

Cosecha Ética

Cosecha-futuro-wireframe-enviromental.png

Cosecha Armonía

Vinculación ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible


En Café Britt creemos en un modelo de negocio que genera valor para la sociedad y las comunidades, mejorando continuamente nuestra operación y productos. Nuestra estrategia de sostenibilidad está estrechamente vinculada a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Nos comprometemos a seguir integrando los principios de sostenibilidad, colaborando con nuestros socios para contribuir a un futuro más próspero y sostenible. Nos enfocamos en los siguientes ODS: Fin de la pobreza, Energía asequible y no contaminante, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres y Alianzas para lograr los objetivos.


Informe de Sostenibilidad y Logros Destacados 2024

Mérito Pinzón Cafetalero


En 2024 lanzamos la nueva línea de café Mérito, edición Pinzón Cafetalero, un homenaje a los valores culturales y naturales del café costarricense. Esta edición destaca al Pinzón Cafetalero (Melozone cabanisi), ave endémica del Valle Central, símbolo de la biodiversidad que habita en nuestros cafetales.

Britt Coffee Tour


Como uno de los tours originales de experiencias en Costa Rica, en 2024 presentamos ¡Viva Costa Rica!, una propuesta músicoteatral inmersiva que celebra la cultura, el folclore y la gastronomía nacional en el entorno auténtico de una plantación de café.


Máquinas Automatizadas


Con más de 3,100 máquinas KREA instaladas, Café Britt ha transformado la forma de disfrutar café gourmet en hoteles, oficinas y comercios. El crecimiento de un 423% en los Coffee Bars refleja el éxito de esta propuesta eficiente y sostenible, alineada con nuestra estrategia Cosecha Futuro.

Britt Café & Bakery


Durante 2024, Britt Café & Bakery renovó su menú para reflejar la esencia de la marca: técnica, frescura y autenticidad. 


Las nuevas bebidas de temporada, creadas por baristas con ingredientes de nuestras fábricas, impulsaron la innovación y conexión con los clientes, destacándose también en cafeterías de México y Chile bajo el modelo de franquicia.


Nuestras Certificaciones

Buenas Prácticas Ambientales en Energía, Agua y Residuos


Integramos buenas prácticas en energía, agua y residuos que nos permiten desarrollar productos y servicios cada vez más sostenibles. Algunas de estas prácticas son:

Eficiencia energética


Implementamos medidas de concientización y ahorro energético entre los colaboradores, realizamos mantenimiento preventivo a las máquinas y utilizamos iluminación LED eficiente, lo que reduce tanto el consumo de energía como las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, mejoramos constantemente nuestra red eléctrica.


Energía Renovable


Desde 2019, Café Britt integra energía solar en sus operaciones. Hoy contamos con 1,668 paneles instalados en nuestras fábricas y centro corporativo, alcanzando en 2024 una generación total de 1,007 MWh, equivalente a recorrer el planeta en un vehículo eléctrico unas 167 veces

Circularidad y Valorización de Residuos


En Café Britt gestionamos los residuos bajo un enfoque de economía circular, priorizando la reducción en origen y el aprovechamiento de materiales. En 2024, logramos valorizar 119,25 toneladasde residuos, impulsando alianzas para transforma materiales no reciclables en insumos para la construcción mediante la tecnología. Gracias a estas iniciativas, más empaques y cápsulas de café encuentran hoy nuevos ciclos productivos.


Avances 2024:

Impacto a Través de Nuestra Alianza con SIFAIS